Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Becas
    • Beca académica
    • Beca a la excelencia y mérito académico
    • Beca institucional
  • Posgrados
    • Maestrias
    • Especialidades
    • Credenciales alternativas
  • Nosotros
  • Eventos

Maestría en Administración de Tecnologías de Información (MTI-V)

De qué trata

Actualmente cualquier tipo de empresa, grande, pequeña, tradicional o en línea, demanda profesionistas con conocimientos especializados en las áreas de administración de tecnologías de información. Y no importa si una empresa está enfocada de manera directa al área de las tecnologías, la realidad es que actualmente todas manejan, gestionan y hacen uso de diversas tecnologías de frontera, generando una cantidad enorme de información que requiere ser procesada y administrada de manera inteligente para apoyar sus estrategias de negocio.

En este contexto la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información es una alternativa educativa que surge como una respuesta a la necesidad de las empresas locales, nacionales e internacionales de contar con profesionistas especializados en las áreas del manejo y administración de las tecnologías de la información. Las empresas requieren de los conocimientos y habilidades de una persona que sabe comunicarse transversal y verticalmente dentro de una empresa, gestionando y comunicando las necesidades y soluciones a las problemáticas relacionadas con las  tecnologías emergentes.  

Modalidad

 En Línea

(A partir de Septiembre, 2025)

Duración

2 Años

Periodo

Trimestral

Impartido en

  • En línea
Plan de estudios

El egresado de la Maestría en Administración de Tecnologías de Información del Tecnológico de Monterrey será capaz de:

  • Generar valor en las organizaciones con un liderazgo basado en la aplicación de tecnologías de información emergentes.
  • Entender el modelo de negocio y unificar la estrategia global y la estrategia de las TI´s bajo un esquema innovador.
  • Identificar los proyectos de TI y los recursos requeridos, así como liderar los cambios necesarios para incrementar la competitividad en un ambiente globalizado.

VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN SOCIAL

Athabasca University

  • Convenio Marco
  • Convenio específico para el intercambio virtual de alumnos

Profesores

Dr. Jaime Mora Vargas

jmora@tec.mx

 

Dr. Jaime Mora Vargas. Profesor investigador en el departamento de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México, actualmente se desempeña como Director Nacional de los Posgrados de Impacto Profesional en la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

En 2023 ganó el premio Nacional como Profesor Inspirador otorgado por el Tecnológico de Monterrey.

El Dr. Mora tiene más de 20 años de experiencia en el área de los Sistemas Complejos e Investigación de Operaciones así como sus aplicaciones a problemas de transporte y logística.

El Dr. Mora fue Director de Desarrollo de Software para la empresa Adaptive Technologies, compañía que desarrolló el "Adaptrader Advantage", un sistema de inteligencia Artificial para predecir cambios los precios de las acciones del mercado de valores.

El Dr. Mora recibió el grado de Licenciatura en Ingeniería Física por la Universidad Autónoma Metropolitana y el Doctorado en Ingeniería (Investigación de Operaciones) por la Universidad Nacional Autónoma de México, grado obtenido con mención honorífica.

El Dr. Mora ha sido distinguido como miembro del Sistema Nacional de Investigadores con Nivel 1, es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), de la Academia Mexicana de Computación (AMEXCOMP), es miembro fundador de la Asociación Mexicana de Logística (AML) y de la Sociedad Mexicana de Investigación de Operaciones (SMIO) así como de INFORMS (Institute for Operations Research and the Management Sciences).

Algunos de sus intereses personales son la lectura, el cine y la práctica del aikido.

Ing. Jesús Aguilar González, M.C.

jaguilarg@tec.mx

 

Ingeniero en Sistemas Computacionales; con maestrías en Negocios (EGADE Business School - 2000) e Information Technologies and Communication (Politecnico di Milano - 2010) y actualmente candidato a Doctorado en el área de Diseño de Interfaces por la Universidad de Barcelona. Profesor en las áreas de Diseño Interactivo; ERPs y Visualización de Datos en los departamentos de Ingeniería Industrial y Computación del Tec de Monterrey, Campus Monterrey.

En el área profesional ha destacado en las siguientes posiciones: Jefe del área de Soporte Técnico en la empresa Grant Prideco; Gerente del área de Soporte; Redes y Telecomunicaciones en la empresa Aceros RGG. En el Tec de Monterrey, Campus Monterrey se ha desempeñado en las siguientes posiciones: Coordinador de Sistemas de Información; Coordinador de Acuerdos Académicos Internacionales con Europa, Asia y Oceanía y como Director de Planeación, Sistemas y Calidad en la Dirección de Programas Internacionales. 

Actualmente es Director de las carreras de Ingeniería en Transformación Digital de Negocios e Ingeniería en Negocios y Tecnologías de Información; así como Director de la Maestría en Administración de Tecnologías de Información en la Escuela de Ingeniería y Ciencias. 

Ha desarrollado proyectos sobre analítica y visualización de datos con las siguientes empresas y organismos: Heineken Mexico; Grupo Hotelero Prisma; Telefónica; CEMEX; ONU y Gobierno Estatal De San Pedro Garza García; Tec de Monterrey. En el 2019 desarrolló la iniciativa del Hub de Ciencia de Datos en el Tec de Monterrey para impulsar proyectos en esta disciplina en la región norte.

Más detalles

La Maestría en Administración de Tecnologías de Información es un programa que tiene como objetivo formar profesionistas:

  • Que sean capaces de potenciar, con una visión estratégica de la organización, la generación de valor por medio de las tecnologías de información y comunicaciones.
  • Que sean capaces de fungir como el medio de comunicación entre los tomadores de decisiones y los diseñadores de estrategias de crecimiento con las nuevas tecnologías.

Profesores
El contenido de los cursos es desarrollado por profesores expertos en el área de conocimiento del Tecnológico de Monterrey y de otras universidades internacionales con las que se tiene convenios.Los profesores cuentan con grado de doctorado y/o son consultores, hecho que asegura un perfecto equilibrio entre teoría y práctica en todos los cursos.

Liderazgo en educación a distancia
El Tecnológico de Monterrey es la primera institución en América Latina en establecer una conexión a Internet, es pionera en México en educación a distancia desde 1989 y lidera el "Ranking de Instituciones de Formación Online de habla Hispana 2015" elaborado por la consultora Hamilton Global Intelligence.

Acreditaciones
Este programa cuenta con acreditaciones y reconocimientos de instituciones nacionales e internacionales como:

  • Comisión de Universidades de la Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos (SACS). El Tecnológico de Monterrey está acreditado por la Comisión de Universidades de la Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos para otorgar títulos profesionales y grados académicos de maestría y doctorado. Comunícate con la Comisión de Universidades en la dirección 1866 Southern Lane, Decatur, Georgia 30033-4097, o llama al (+1) 404-679-4500(+1) 404-679-4500, para preguntas sobre la acreditación del Tecnológico de Monterrey.
  • Reconocimiento de validez oficial de la Secretaría de Educación Pública de México.
  • Reconocimiento por parte del Banco Mundial, Organización de Estados Americanos.
  • Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES) que han clasificado a los posgrados en línea del Tecnológico de Monterrey en su nivel más alto.

 
Flexibilidad
Este posgrado se ofrece en modalidad en línea, la cual permite al alumno decidir el tiempo y lugar de estudio, facilitando su avance académico y logrando mantener un equilibrio con sus actividades laborales y familiares.

Modelo educativo
Se promueve la participación activa del alumno en su formación profesional y personal por medio del aprendizaje individual y colaborativo. Este modelo también permite que el alumno construya su conocimiento con la guía de profesores expertos en su campo profesional y en docencia.
Los cursos en línea de este programa se diseñan empleando técnicas didácticas bajo enfoques reales y prácticos, que se presentan por medio de tecnologías educativas y ofrecen múltiples recursos para el aprendizaje.

Tecnología de vanguardia
Los cursos están diseñados en la plataforma Blackboard,  a los cuales puedes acceder a través del portal de alumnos o mediante la aplicación móvil que te da la posibilidad de utilizar tu dispositivo móvil como complemento para realizar algunas consultas de contenidos y actividades de tus cursos.

Experiencia educativa multicultural
Este programa permite la interacción con profesores y compañeros localizados en diferentes regiones geográficas y que laboran en organizaciones del sector privado, público, académico y/o social. Actualmente tenemos más de 23,000 egresados en 36 países.

Atención especializada
Especialistas que acompañan al alumno durante su aprendizaje: Profesor Titular, Profesor Tutor, Consejero Académico y Centro de Servicios al Usuario.

Biblioteca DigitalColección de más de 90 mil libros y 53 mil publicaciones periódicas.

Networking
Acceso a redes de comunicación, colaboración y aprendizaje, entre estudiantes, profesores y especialistas de diversas partes del mundo y asociaciones de egresados.

Ciclos de conferencia
Oportunidad para que el alumno escuche e interactúe con expositores de múltiples industrias, logrando así que la experiencia brindada por éstos le de un valor agregado a su formación.

La Maestría en Administración de Tecnologías de Información está dirigida a:
Personas con carreras profesionales en tres disciplinas diferentes:

  • Tecnologías de Información, pues el programa le permite especializarse en la administración de la tecnología, entendiendo el valor de las tecnologías para las organizaciones, dominando las técnicas necesarias para su administración y la búsqueda de oportunidades de negocio.
  • Administración de Empresas, pues el le ofrece la oportunidad de entender la complejidad de la tecnología y dominar las técnicas para administrar las empresas en el nuevo paradigma que conlleva la sociedad del conocimiento.
  • Ingeniería, pues el programa le permite adentrarse en las tecnologías de información y comunicaciones como una herramienta para transformar los procesos y actividades de la organización.

 

Cumplir con la evaluación integral requerida en el proceso admisión, a través de una entrevista realizada por el comité de admisiones del programa de posgrado. Además, es necesario lo siguiente:

  1. Copia simple del Certificado de estudios de nivel profesional en donde se indique la siguiente información:
    1. El promedio general.
    2. Fecha de terminación de todas las asignaturas del plan de estudios.
  2. Copia simple del título de profesional.
  3. Carta motivo o ensayo en el que la candidata o candidato exponga las razones de su interés en el programa, su potencial aportación al mismo y el área en la que desea desarrollarse profesionalmente.
  4. Currículum vitae.
  5. Cuando aplique, presentar dos cartas de recomendación, en el formato institucional, de empleadores o profesores.
  6. Cuando aplique, presentar la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP), y obtener al menos 500 puntos en la versión adaptativa o su equivalente en otros exámenes autorizados por la Institución. 
  7. Cuando aplique, obtener al menos 550 puntos en el examen TOEFL o su equivalente en los otros exámenes autorizados por la Institución como instrumento de valoración de suficiencia del dominio del idioma inglés.

 

*Este proceso de admisión está sujeto a cambios sin previo aviso por parte del Comité de Admisiones.

**La admisión es el primer paso: después podrás inscribirte en tu posgrado de interés.

Aquí encontrarás los diferentes tipos de apoyos educativos del programa de la Maestría en Administración de Tecnologías de Información

-Beca Servidores públicos .......................25%  

-Beca Extatec ...........................................30%  

-Beca Ingenio................................... hasta 40% 

-Beca Mujer...................................... hasta 50% 

Nota: Para acceder a cualquiera de estas becas tendrás que cumplir los requisitos en su totalidad y postularse 

El Tecnológico de Monterrey busca integrar en todos sus programas de posgrado a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios y que se distingan por ser personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de posgrado y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Becas
    • Beca académica
    • Beca a la excelencia y mérito académico
    • Beca institucional
  • Posgrados
    • Maestrias
    • Especialidades
    • Credenciales alternativas
  • Nosotros
  • Eventos

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2024 Posgrados EIC