Biotecnología de alimentos y nutrigenómica
La biotecnología de alimentos es una de las áreas de conocimiento con mayor auge e impacto debido a su vasta influencia a nivel social y económico. El estudio y desarrollo de la biotecnología relacionada a alimentos es de gran relevancia dado que permite el entendimiento de procesos químicos, bioquímicos y microbiológicos involucrados en su fabricación, conservación y biodisponibilidad. De igual manera, el estudio de la nutrigenómica permite caracterizar el efecto a nivel genético y metabólico.
Biotecnología farmacéutica y médica
Como parte de esta línea de generación de conocimiento, se caracterizan los fenómenos moleculares relacionados a diferentes enfermedades de alta incidencia en la población. Esto incluye el estudio de fenómenos moleculares relacionados a cardiopatías. Se desarrolla tecnología relacionada al tratamiento de afecciones y enfermedades, a la producción de las biomoléculas involucradas en dicho tratamiento y al diagnóstico molecular para la detección temprana de enfermedades mediante estrategias biotecnológicas.
Ingeniería de bioprocesos
El estudio en el área de ingeniería de bioprocesos permite el desarrollo y optimización de procesos orientados a la producción, extracción, recuperación y purificación de productos biotecnológicos con aplicaciones cosméticas, alimentarias, médicas, ambientales y energéticas, etc. El entendimiento de los fenómenos moleculares relacionados a los procesos de producción, fraccionamiento y estabilización de biomoléculas, así como su aplicación es de gran relevancia social, económica y ambiental.